Certificación RFM

Gestión Responsable de la Pesca

 

La Gestión Responsable de la Pesca (RFM, por sus siglas en inglés) es un programa de certificación de terceros para pesquerías de captura silvestre que surgió de una colaboración entre ASMI (Instituto de Marketing de Mariscos de Alaska) y la industria pesquera de Alaska. Muchas de las pesquerías de Alaska están certificadas por Alaska RFM, que se encuentra alineada con la Iniciativa Global de Mariscos Sostenibles (GSSI) y con el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el conjunto más completo de normas y mejores prácticas internacionales para las pesquerías silvestres.

El 1 de julio de 2020, el Instituto de Marketing de Mariscos de Alaska traspasó oficialmente la propiedad del programa de certificación de la Gestión Responsable de la Pesca a la Certified Seafood Collective (CSC), una fundación sin fines de lucro 501(c)(3) dirigida por una junta diversa de expertos en la industria pesquera y de sostenibilidad. El traspaso del programa RFM a la CSC ofrece nuevas oportunidades para aumentar la eficiencia y el crecimiento fuera de las pesquerías de Alaska.

8 de octubre del 2024 – el Programa de Certificación de Gestión Responsable de Pesqueras (RFM, por sus siglas en inglés) anuncia la expansión geográfica de su Estándar Pesquero para incluir pesqueras de todo el mundo. Esta expansión global busca ofrecer más opciones en la certificación de pesqueras sostenibles de captura salvaje.

Cuando el programa de certificación RFM inició en el 2010, se centraba en evaluar las pesqueras de Alaska. En 2020, los propietarios del programa RFM, el Certified Seafood Collaborative (CSC), ampliaron el Estándar Pesquero para incluir pesqueras de América del Norte.

“Desde que RFM se expandió a América del Norte con el Pacific Whiting en 2020, y más recientemente con el camarón del Golfo de México en EE.UU., hemos visto un creciente interés por parte de pesqueras de todo el mundo que buscan una opción en la certificación de captura salvaje, comenta Mark Fina, presidente de la junta directiva de CSC. “Hoy, la expansión global del Estándar Pesquero RFM V2.2 asegura que cualquier pesquera de captura salvaje bien gestionada pueda tener la opción de certificación y la oportunidad de ser evaluada según nuestro estándar.

El Certified Seafood Collaborative está comprometido a apoyar a las pesqueras globales en mejorar su transparencia para sus clientes. El RFM busca ofrecer
accesibilidad sin la carga de tarifas de licencia de logotipo. Esto asegura que todos en la cadena de suministro con Cadena de Custodia puedan mostrar su compromiso
con la sostenibilidad y prácticas responsables sin tensiones financieras.

“A medida que nuestro programa crece, seguimos comprometidos en priorizar el origen en nuestra etiqueta sin costo alguno. Aseguramos que el logotipo de RFM sea personalizable según el origen de la pesquera,” comenta Jeff Regnart, Gerente del Programa RFM. “Actualmente, el Pacific Whiting y el camarón del Golfo de México en EE.UU. utilizan nuestra versión de EE.UU., mientras que las pesqueras de Alaska usan nuestra versión de Alaska. A medida que las industrias pesqueras globales sean evaluadas y se determinen bien gestionadas, personalizaremos nuestro logotipo para adaptarlo a su región.

Cualquier pesquera de captura salvaje bien regulada, de cualquier parte del mundo, que desee ser evaluada según el Estandar Pesquero RFM, puede ponerse en contacto con el programa RFM en [email protected] o con uno de los Organismos Certificadores acreditados para comenzar con una preevaluación. El programa de Certificación de Gestión Responsable de Pesqueras (RFM) es propiedad del Certified Seafood Collaborative (CSC), una fundación sin fines de lucro 501(c)(3) compuesta por una junta diversa de expertos en mariscos y sostenibilidad. El programa de Certificación RFM se basa en los estándares y prácticas internacionales más sólidos y ampliamente reconocidos. Es el programa de certificación de pesca sostenible de captura silvestre más creíble que no cobra tarifas de licencia de logotipo. RFM fue el primer programa de eco-certificación de sostenibilidad en ser evaluado y reconocido por la Iniciativa Global para la Pesca Sostenible (GSSI, por sus siglas en inglés). Para obtener más información, visita rfmcertification.org.